Debido a la situación de emergencia actual, colaboramos de nuestra parte: Ahora puedes inscribirte a las charlas sin costo. Sólo registrándote con el código del cupón de cada charla, que iremos publicando en nuestras redes (Facebook e Instagram), encontrarás (48 hs antes de cada charla) el acceso al zoom de la charla seleccionada y también te llegará a tu mail. Una vez que te inscribas, por favor te pedimos contar con tu presencia, salvo fuerza mayor, ya que el cupo es limitado. Gracias. ¡Te esperamos!
LOS CAPRICHOS DEL CALENDARIO
$9
Lo gregoriano no quita lo juliano. ¿Por qué Septiembre se llama así? ¿El año empezaba el 1 de marzo? ¿Dónde están los días que le faltan a febrero? ¿Por qué la semana tiene 7 días? ¿Hubo meses que se llamaron Germánico, Termidor y Hitler? ¿Por qué el día tiene 24 horas? Medir el tiempo es estresante. El camino hacia nuestro actual calendario fue largo y con momentos traumáticos. Años de 380 días donde enero era el décimo mes. Países con fechas distintas. Épocas sin división semanal, sin uniformidad horaria y donde “mañana” era diez días después. ¿Cómo es que Cervantes y Shakespeare murieron el 23 de abril de 1616 pero con 10 días de diferencia? ¿Cómo puede ser que la revolución rusa llamada ‘de octubre’ haya sido en noviembre? Por estas razones, entre otras, es que el calendario es caprichoso.
Sin existencias