LOS CAPRICHOS DEL CALENDARIO

$9

Lo gregoriano no quita lo juliano. ¿Por qué Septiembre se llama así? ¿El año empezaba el 1 de marzo? ¿Dónde están los días que le faltan a febrero? ¿Por qué la semana tiene 7 días? ¿Hubo meses que se llamaron Germánico, Termidor y Hitler? ¿Por qué el día tiene 24 horas? Medir el tiempo es estresante. El camino hacia nuestro actual calendario fue largo y con momentos traumáticos. Años de 380 días donde enero era el décimo mes. Países con fechas distintas. Épocas sin división semanal, sin uniformidad horaria y donde “mañana” era diez días después. ¿Cómo es que Cervantes y Shakespeare murieron el 23 de abril de 1616 pero con 10 días de diferencia? ¿Cómo puede ser que la revolución rusa llamada ‘de octubre’ haya sido en noviembre? Por estas razones, entre otras, es que el calendario es caprichoso.

Sin existencias

Categoría:

2012 (2009) - Trailer

DIA:
MARTES 27 DE OCTUBRE DEL 2020
HORA:
DE 20 A 21:30 HS. (ARGENTINA) / DE 18 A 19:30 HS. (MÉXICO)
VALOR:
U$D 9 (LATAM, USA, EUROPA Y RESTO DEL MUNDO - Paypal) / (Para ARGENTINA en pesos x MP al cambio oficial) / Ver nota al final para acceder sin costo

GABRIEL BLASCO D’ ANTUONO

Arquitecto y conocedor de historias

Arquitecto egresado de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Nacional de La Plata. Desde hace más de 10 años, escritor de reseñas históricas para sitios web. Creador, administrador y editor de Efemérides históricas y Pequeñas piezas de la historia. Juntas tienen más de 250 mil seguidores en 70 países y han superado los 100 millones de visitas. Desde 2019, orgulloso inconsciente aportante de piezas para intentar descubrir por donde empezamos a armar el rompecabezas de la historia. Mis amigos me llaman como firmo mis artículos: «Dantuono». Enrique Jardiel Poncela sostenía que «Historia es, desde luego exactamente lo que se escribió, pero ignoramos si es lo que sucedió». Es mi único motor acercar lo escrito a lo sucedido; y encontrar en el pasado respuestas a preguntas que aparecerán en el futuro. Así estaré honrando la frase atribuida a Shakespeare: «El pasado es prólogo».

Debido a la situación de emergencia actual, colaboramos de nuestra parte: Ahora puedes inscribirte a las charlas sin costo. Sólo registrándote con el código del cupón de cada charla, que iremos publicando en nuestras redes (Facebook e Instagram), encontrarás (48 hs antes de cada charla) el acceso al zoom de la charla seleccionada y también te llegará a tu mail. Una vez que te inscribas, por favor te pedimos contar con tu presencia, salvo fuerza mayor, ya que el cupo es limitado. Gracias. ¡Te esperamos!